ZonaPropiedades · Guía de compra y venta

Guía de compra y venta de propiedades en Chile

Entiende en simple cómo funciona la compra y venta de propiedades en Chile: desde definir tu presupuesto y el crédito hipotecario, hasta la promesa, la escritura y la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces.

  • Guías pensadas para compradores, vendedores e inversionistas.
  • Pasos, requisitos, gastos y documentos clave.
  • Conexión directa a simuladores, calculadoras y herramientas de planificación.

¿Para quién es esta guía?

Esta sección está pensada para:

  • Personas que quieren comprar su primera casa o departamento.
  • Dueños que están pensando en vender su propiedad.
  • Inversionistas que evalúan comprar para arrendar o revender.
  • Corredores que necesitan explicar el proceso a sus clientes.

Compra y venta de propiedades en Chile: punto de partida

Comprar o vender una propiedad mezcla aspectos financieros (pie, crédito hipotecario, dividendos, impuestos), legales (promesa, escritura, Conservador, notaría) y prácticos (búsqueda, tasación, tiempos de cierre). Aquí reunimos los temas más buscados para que entiendas el proceso en simple y tomes mejores decisiones.

🏡 Guía paso a paso

Guía para comprar una propiedad en Chile

Un recorrido ordenado desde definir tu presupuesto, elegir tipo de propiedad y revisar opciones de financiamiento, hasta la promesa, la escritura y la entrega de la vivienda.

  • Cómo definir tu presupuesto y el pie que necesitas.
  • Pasos para buscar, evaluar y negociar propiedades.
  • Qué revisar en la promesa y la escritura de compraventa.
  • Plazos y etapas hasta recibir las llaves.
📋 Requisitos

Requisitos y documentos para comprar con crédito hipotecario

Qué suelen pedir los bancos y mutuarias para otorgar un crédito hipotecario: ingresos, pie, antigüedad laboral, endeudamiento y documentación del comprador y de la propiedad.

  • Documentos habituales para evaluar tu perfil.
  • Relación entre ingreso, dividendo y deudas.
  • Qué pasa si no cumples el perfil típico de banco.
💰 Gastos

Gastos de compraventa: notaría, conservador e impuestos

Detalle de los principales gastos asociados a comprar una propiedad además del pie: tasación, estudio de títulos, notaría, Conservador, comisiones y otros costos.

  • Gastos habituales al comprar con y sin crédito.
  • Qué costos se pagan una sola vez y cuáles se repiten.
  • Cómo estimar el costo total usando herramientas online.
📑 Documentos

Promesa y escritura de compraventa

Qué es una promesa de compraventa, qué se deja escrito en la escritura definitiva y cuáles son los plazos y etapas habituales desde la oferta hasta la inscripción.

  • Rol de la promesa y de la escritura.
  • Cláusulas que conviene entender antes de firmar.
  • Plazos aproximados entre cada etapa.

Preguntas frecuentes sobre compra y venta de propiedades en Chile

Estas respuestas son orientativas y no sustituyen la asesoría legal, tributaria o financiera. Su objetivo es ayudarte a entender mejor el proceso antes de decidir.

¿Cuánto pie necesito para comprar una propiedad?

Depende de la política de cada banco o mutuaria, pero en muchos casos se exige un pie de al menos un 20% del valor de la propiedad. En algunos escenarios, según tu perfil y el tipo de proyecto, pueden existir alternativas con más o menos pie.

¿Cómo saber cuánto crédito hipotecario me pueden otorgar?

Normalmente se evalúan tus ingresos, deudas vigentes, historial de pago y estabilidad laboral. Como referencia, el dividendo mensual no debería superar una fracción de tu ingreso líquido. Puedes orientarte usando el simulador ¿Cuánto crédito hipotecario me prestan? y la calculadora de dividendo .

¿Qué gastos debo considerar al comprar, además del pie?

Además del pie debes considerar: tasación, estudio de títulos, gastos notariales, inscripción en el Conservador de Bienes Raíces, comisiones (si corresponde) y otros costos asociados al crédito. Puedes estimarlos con la calculadora de gastos de compraventa .

¿Qué es la promesa de compraventa y para qué sirve?

La promesa de compraventa es un acuerdo previo donde comprador y vendedor se comprometen a firmar la escritura definitiva bajo ciertas condiciones y plazos. Suele usarse cuando el comprador está tramitando el crédito hipotecario o faltan algunos documentos.

¿Es mejor comprar o seguir arrendando?

Depende de tus objetivos, estabilidad, plazo de permanencia en la zona y capacidad de endeudamiento. En algunos casos puede ser mejor seguir arrendando y ahorrar más pie; en otros, comprar puede tener sentido. Puedes orientarte usando la herramienta ¿Arrendar o comprar? .

¿Puedo vender una propiedad con crédito hipotecario vigente?

Sí, es posible, pero deben coordinarse la venta y el pago del saldo del crédito. En términos simples, parte del precio de venta se destina a pagar la deuda al banco y el resto llega al vendedor. Es un proceso que suele manejarse con apoyo de banco, notaría y, muchas veces, corredores.

Planifica bien tu compra o venta usando guías y herramientas

Usa esta guía como referencia para entender el proceso de compra y venta de propiedades en Chile y combina la información con nuestras herramientas para simular créditos, calcular dividendos, estimar gastos de compraventa y evaluar inversiones.

Si necesitas algo más avanzado o tienes un caso complejo (por ejemplo, herencias, propiedades con varios dueños o situaciones legales especiales), busca asesoría profesional.

Propiedades en venta y arriendo directo con dueño

Clasificados de propiedades en Chile por región y ciudad