ZonaPropiedades · Guía práctica

Guía para comprar una propiedad en Chile paso a paso

Desde ordenar tus finanzas y definir el pie, hasta la promesa, la escritura y la entrega de llaves: una guía en lenguaje simple para comprar una casa o departamento en Chile.

  • Pasos clave antes, durante y después de buscar propiedad.
  • Cómo conectar presupuesto, crédito hipotecario y tipo de vivienda.
  • Enlaces a simuladores de crédito, dividendos y gastos de compraventa.

Resumen rápido

Comprar una propiedad suele seguir 5 grandes etapas:

  1. Ordenar finanzas, pie y presupuesto.
  2. Revisar opciones de crédito hipotecario.
  3. Buscar, visitar y elegir la propiedad.
  4. Hacer oferta, promesa y tasación.
  5. Firmar escritura, inscribir y recibir la propiedad.

Antes de partir: presupuesto, pie y tipo de propiedad

Comprar una propiedad no empieza cuando ves un aviso, sino cuando ordenas tu presupuesto y defines qué puedes financiar de forma realista. Eso te evita frustraciones y te ayuda a buscar en el rango adecuado desde el inicio.

1) Define tu presupuesto y pie disponible

Como referencia general, los bancos suelen financiar una parte del valor de la propiedad y el resto se cubre con pie. Para ordenar tus números:

  • Calcula cuánto pie ya tienes ahorrado.
  • Proyecta cuánto podrías ahorrar de aquí a la compra.
  • Revisa cuánto dividendo podrías pagar sin ahogarte.

Puedes usar el simulador ¿Cuánto crédito hipotecario me prestan? y la calculadora de dividendo para orientarte.

2) Elige tipo de propiedad, comuna y proyecto de vida

No se trata sólo de “comprar porque sí”, sino de que la propiedad tenga sentido para tu vida actual y lo que proyectas a algunos años:

  • Casa o departamento, nuevo o usado.
  • Comunas o sectores que te acomoden por trabajo, estudio o familia.
  • Cercanía a transporte, servicios, áreas verdes y equipamiento urbano.
  • Si es para vivir, arrendar o una mezcla de ambos en el tiempo.

Pasos para comprar una propiedad en Chile

No todos los casos son iguales, pero la mayoría de las compras sigue una ruta parecida. Aquí te dejamos una posible secuencia en 5 etapas.

  1. Paso 1

    Ordenar finanzas y revisar tu perfil hipotecario

    Antes de enamorarte de una propiedad específica, conviene tener una idea de lo que un banco o mutuaria podría financiarte:

    • Revisar tus ingresos, deudas y comportamiento de pago.
    • Estimar el rango de crédito hipotecario viable.
    • Considerar ahorros, pie y gastos de compraventa.

    En esta etapa, la guía Requisitos para crédito hipotecario y las herramientas de simulación pueden ayudarte bastante.

  2. Paso 2

    Buscar y filtrar propiedades

    Con tu rango de precio más claro, comienza la búsqueda. Filtra por:

    • Valor estimado de la propiedad y gastos comunes.
    • Metros cuadrados, dormitorios, baños y estacionamientos.
    • Antigüedad, orientación y equipamiento del edificio o condominio.

    Marca en favoritos las que más te interesen y arma un listado breve para visitar primero las que mejor combinan precio, ubicación y características.

  3. Paso 3

    Visitar, comparar y decidir

    En las visitas, fíjate tanto en la propiedad como en el entorno:

    • Estado de la vivienda, terminaciones e instalaciones.
    • Ruido, seguridad percibida y dinámica del barrio.
    • Servicios cercanos y tiempos de desplazamiento.

    Para ordenarte, puedes adaptar el checklist para arrendar o comprar propiedad y usarlo como base de comparación.

  4. Paso 4

    Oferta, promesa de compraventa y estudio de títulos

    Cuando ya tienes definida la propiedad, es momento de afinar los detalles:

    • Presentar una oferta formal, muchas veces sujeta a crédito.
    • Firmar una promesa de compraventa con plazos y condiciones claras.
    • Coordinar tasación y estudio de títulos con el banco o mutuaria.

    Puedes profundizar en la guía Promesa y escritura de compraventa .

  5. Paso 5

    Escritura, Conservador y entrega de la propiedad

    Si el crédito es aprobado y todo está en orden:

    • Se firma la escritura definitiva en notaría.
    • La escritura se inscribe en el Conservador de Bienes Raíces.
    • Una vez inscrita y pagado el precio, se coordina la entrega de llaves.

    En esta etapa también se materializan varios gastos de compraventa, que puedes estimar con la calculadora de gastos de compraventa .

Complementa esta guía con simuladores y modelos

Esta guía es orientativa y no reemplaza asesoría legal, financiera o tributaria. Cada compra es distinta y puede requerir apoyo profesional, especialmente en casos complejos.

Para tomar mejores decisiones, combina esta información con nuestras herramientas: simulador de crédito hipotecario, calculadora de dividendo, calculadora de gastos de compraventa y simulador de inversión.

Propiedades en venta y arriendo directo con dueño

Clasificados de propiedades en Chile por región y ciudad