ZonaPropiedades · Guía hipotecaria

Costos, seguros y comisiones de un crédito hipotecario

Además del dividendo, un crédito hipotecario tiene costos de notaría, conservador, impuestos, seguros obligatorios y posibles comisiones. Aquí los explicamos en simple.

  • Gastos de notaría, conservador y timbres e impuestos.
  • Seguros de desgravamen, incendio y sismo asociados al crédito.
  • Cómo interpretar el CAE y el costo total del crédito.

Importante

El dividendo no es el único costo. Al inicio y durante la vida del crédito hay otros pagos que debes considerar.

  1. Gastos de operación (notaría, conservador, impuestos).
  2. Seguros obligatorios asociados al crédito.
  3. Posibles comisiones y cargos bancarios.
  4. Intereses a lo largo de todo el plazo.

Costos iniciales al contratar un crédito hipotecario

Cuando se firma un crédito hipotecario, además del pie y de la cuota mensual, se pagan una serie de gastos asociados a la operación misma de compraventa e hipoteca.

Notaría y Conservador de Bienes Raíces

  • Notaría: costos por la firma de la escritura de compraventa e hipoteca.
  • Conservador: arancel por inscribir la escritura y la hipoteca.

Estos gastos suelen pagarse al inicio del proceso de escrituración y son necesarios para que la operación tenga validez legal y publicitaria.

Impuesto de timbres y estampillas u otros impuestos

En muchos créditos se paga un impuesto asociado a la operación de crédito, además de otros cobros dependiendo del tipo de operación y normativa vigente.

El banco normalmente incluye estos conceptos en un desglose de “gastos operacionales” que debes revisar con calma antes de firmar.

Seguros asociados al crédito hipotecario

Para proteger tanto al banco como a la persona que toma el crédito, suelen incluirse seguros obligatorios que se pagan junto con el dividendo.

Seguro de desgravamen

Este seguro busca cubrir el saldo de la deuda hipotecaria en caso de fallecimiento del deudor asegurado (y en algunos casos, invalidez, según la póliza).

  • La prima suele estar incluida dentro del dividendo.
  • Es importante revisar las condiciones de cobertura y exclusiones.

Seguro de incendio y sismo (u hogar)

La propiedad queda en garantía del banco, por lo que se exige un seguro que cubra daños por incendio, terremoto u otros riesgos definidos.

  • En algunos casos se contrata a través del banco.
  • En otros, puedes comparar y contratar con compañías externas autorizadas.

Pregunta siempre si existe la opción de cambiar de aseguradora y bajo qué condiciones.

Comisiones, CAE y costo total del crédito

Para comparar correctamente distintas ofertas de crédito hipotecario, no basta con mirar la tasa o el dividendo. Es clave entender el CAE y el costo total.

Comisiones y otros cobros

  • Comisiones por administración o mantención del crédito.
  • Cobros por servicios asociados (por ejemplo, envío de estados de cuenta físicos).
  • Costos por prepagos anticipados, si corresponden.

Todos estos cobros deberían estar informados en el contrato y en la hoja de información al consumidor. Revísalos con calma.

CAE y costo total del crédito

El CAE (Carga Anual Equivalente) es un indicador que resume el costo del crédito en un porcentaje anual, considerando tasa, seguros y gastos obligatorios.

Además, muchas simulaciones muestran el costo total, es decir, la suma de todas las cuotas y gastos durante toda la vida del crédito. Es un dato muy útil para dimensionar el compromiso que estás asumiendo.

Incluye los costos y seguros en tu planificación

Esta guía es informativa y no reemplaza asesoría financiera, tributaria ni legal. La idea es que no te quedes solo con el dividendo: considera los gastos iniciales, seguros y comisiones al elegir tu crédito hipotecario.

Propiedades en venta y arriendo directo con dueño

Clasificados de propiedades en Chile por región y ciudad