ZonaPropiedades · Guía hipotecaria
Cómo calcular tu dividendo y capacidad de endeudamiento
En qué fijarte al estimar el dividendo de tu crédito hipotecario, cuánto de tu ingreso es razonable destinar a deuda y cómo usar simuladores de manera responsable.
- Relación dividendo / ingreso y carga financiera total.
- Cómo influyen el pie, plazo y tasa en la cuota.
- Uso práctico de simuladores y calculadoras.
Cuánto de tu ingreso es razonable destinar al dividendo
Cada persona tiene una realidad distinta, pero como referencia general muchas instituciones prefieren que la suma de tus deudas no supere un porcentaje de tu ingreso líquido mensual.
Carga financiera total
Al evaluar tu capacidad de pago, se suele mirar tu carga financiera:
- Cuotas de créditos de consumo.
- Tarjetas de crédito y líneas usadas.
- Otras obligaciones (por ejemplo, automotriz).
- Y la cuota hipotecaria que estás proyectando.
Sumar todo eso y dividirlo por tu ingreso líquido mensual te da una idea de qué porcentaje de tu ingreso se va a deuda.
Referencias prácticas
Como referencia orientativa (no es regla rígida), muchas personas buscan que:
- El dividendo no supere alrededor de un 25%-30% de su ingreso líquido.
- La suma de todas las deudas no supere un 30%-40% de su ingreso líquido.
Mientras menor sea ese porcentaje, más espacio tendrás para gastos básicos, imprevistos y ahorro.
Cómo usar simuladores hipotecarios para estimar tu dividendo
Los simuladores son una herramienta muy útil para entender cómo cambia el dividendo según el monto, plazo, tasa y pie que elijas.
Variables principales de la simulación
- Valor de la propiedad: por ejemplo, 4.000 UF.
- Pie: monto que aportarás al contado (en UF o pesos).
- Monto del crédito: valor de la propiedad menos el pie.
- Plazo: años del crédito (por ejemplo, 20 o 25 años).
- Tasa de interés: fija, mixta o variable, en UF o pesos.
Con esos datos, la calculadora te entrega un dividendo estimado, que puedes comparar con tus ingresos y otras deudas.
Herramientas de cálculo recomendadas
Puedes usar:
- Calculadora de dividendo para estimar la cuota mensual.
- ¿Cuánto crédito hipotecario me podrían prestar? para tener un rango de crédito estimado según tu ingreso y deudas.
Toma los resultados como referencias, no como promesa. La evaluación real la hace cada entidad financiera con su propia política de riesgo.
Cómo ajustar el dividendo moviendo pie, plazo y valor de propiedad
Si el dividendo simulado te queda muy alto, tienes varias palancas para ajustarlo.
Aumentar pie o bajar valor de propiedad
- Ahorrar más pie o usar parte de un ahorro existente.
- Buscar propiedades de menor valor dentro de tus comunas objetivo.
- Combinar subsidios habitacionales (si corresponde) con tu pie.
Un mayor pie reduce el monto final del crédito y, por lo tanto, el dividendo.
Ajustar plazo y tasa
- A mayor plazo, el dividendo baja, pero pagas más intereses en total.
- A menor plazo, el dividendo sube, pero pagas menos intereses.
- La tasa también influye fuerte: pequeñas diferencias pueden ser relevantes.
Por eso es importante combinar simulaciones con comparaciones entre bancos y mutuarias.
Cuida tu capacidad de pago antes de comprometerte a largo plazo
Esta guía es orientativa y no reemplaza recomendaciones financieras personalizadas. La idea es que entiendas mejor cómo se forma tu dividendo y qué porcentaje de tu ingreso destinas a deuda, para no comprometer más de lo razonable.